jueves, 27 de julio de 2017

Cajas de compensación





Las Cajas de Compensación son instituciones de previsión social, constituidas jurídicamente como corporaciones de derecho privado, sin fines de lucro, cuyo objeto es la administración de prestaciones de seguridad social.
Las cajas disponen de una amplia gama de beneficios y servicios sociales que contribuyen a lograr una mejor calidad de vida de los chilenos. Ello es posible gracias a que,  por ley, reinvierten todos sus excedentes en más y mejores prestaciones familiares. Actualmente,  hay cinco cajas que operan en Chile y que impactan positivamente la vida de 8 millones de chilenos.

  •  Son financieramente neutras para empresas, trabajadores y estado.
  •  Son pioneras.
  •  Son expertas en calidad de vida.
  •  Son transversales.
  • Son representativas.

¿ Quién regula y fiscaliza a las Cajas?

La Superintendencia de Seguridad Social, en cuanto a su función y actuación y la Contraloría, en cuanto a la administración de los recursos fiscales.

¿Quiénes se afilian a las Cajas?

Los trabajadores dependientes del sector privado, los pensionados, los trabajadores del sector público del sector central o descentralizado, a partir del 1 de enero de 2008, y los trabajadores independientes, desde 2012.

Soy trabajador, ¿cómo me afilio a una Caja?

En el caso de los trabajadores dependientes del sector privado y público, son las entidades empleadoras las que se afilian a una determinada Caja, una vez que sus trabajadores lo deciden por mayoría en una votación y acuerdan en cuál inscribirse.
Se trata entonces de una afiliación colectiva, voluntaria y gratuita.

Soy trabajador, ¿cuánto pago mensualmente por pertenecer a una Caja?

Nada. Ni los trabajadores ni los empleadores pagan por pertenecer a una Caja y por recibir algunos beneficios, como los bonos de escolaridad, nupcialidad, entre otros. Únicamente pagan parcial o totalmente aquellos por servicios remunerados que ofrecen las Cajas como los centros turísticos, la administración de programas de bienestar, entre otros.

Soy pensionado, ¿cómo me afilio a una Caja?

Los pensionados sí pueden afiliarse a una Caja de manera individual y acceder a todos los beneficios que éstas les ofrecen. Para ello deben pagar hasta el 2% de su pensión, monto que es descontado al pensionado por la entidad que le paga su previsión.

¿Cómo saber a que Caja pertenece cada trabajador?

El trabajador debe preguntar en RRHH y/o Contabilidad de su empresa o contactarse vía telefonica y/o presencial con cada una de las Cajas de Compensación.



Fuente: Cajas de chile

Paulina González

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Destacado...

El test de personalidad es una herramienta que permite evaluar los rasgos psicológicos y de personalidad de un individuo. Conocidos porque s...